Sífilis
Enfermedad de transmisión sexual de evolución crónica y lenta, que puede atacar todo el cuerpo humano, producido por Treponema Pallidum el cual se adquiere por contacto sexual.
Clínica
Se produce una lesión en geniales que se endurece y produce una úlcera que no duele. Esta lesión puede estar presenta de 4 a 6 semanas. Posteriormente se puede presentar lesiones rojas en palmas y plantas. En casos muy graves que no han sido tratados puede haber síntomas neurológicos y cardiológicos.
Diagnóstico
Se debe sospechar sífilis cuando observamos una úlcera genital, y nos apoyamos en estudios de microscopía y anticuerpos especializados.
Tratamiento
Cuando la infección por sífilis se diagnóstica tempranamente el tratamiento
con anitmicrobianos puede acabar con la bacteria.
